Estas fotos son de Pisa, verano 2007... Un abrazo! ^^
domingo, 27 de septiembre de 2009
miércoles, 23 de septiembre de 2009
...
... sorry 'cause now I don't have any time to post some photos or to writte something more...
I have started the course so, I don't now when I will come back... perhaps from time to time.
Thanks! Kisses!!
I have started the course so, I don't now when I will come back... perhaps from time to time.
Thanks! Kisses!!
miércoles, 16 de septiembre de 2009
... Flores!
viernes, 11 de septiembre de 2009
jueves, 10 de septiembre de 2009
and... more!
miércoles, 9 de septiembre de 2009
... una fotillo mia
martes, 8 de septiembre de 2009
lunes, 7 de septiembre de 2009
Enfermería
Aunque no quiero que sea demasiado aburrido, necesito introducir brevemente cuales son los orígenes de la Enfermería, intentaré que sea ameno e interesante para cualquier lector/a...
Más allá de lo que se oye y se habla en la calle, la Enfermería es una disciplina mucho más antigua que la Medicina. Se inició allá por la Prehistoria cuando los hombres se dedicaban a la caza y las mujeres al cuidado de niños, del hogar y a la recolección de frutos y plantas curativas. Las mujeres desempeñaron una función primordial en el descubrimiento de plantas que mediante sus principios activos podían aliviar el dolor e incluso curar.
Fue mucho más adelante cuando los hombres quisieron tener el control de todos aquellos conocimientos que las mujeres habían ido adquiriendo con el tiempo... allá por el siglo XVI fue cuando la Medicina comenzó a desarrollarse, intentando tomar el control de todas las prácticas que se relacionaban con el ser humano e impidiendo a otras disciplinas seguir un camino diferente aunque paralelo.
La Enfermería tiene como objeto de estudio el cuidado y la Medicina la enfermedad, sin embargo ambas coinciden en el sujeto epistemológico, que es el ser humano.
Cuando comencé mis estudios en enfermería desconocía por completo cual era el objetivo de la Enfermería. Con lo hasta ahora dicho no defiendo que la Medicina sea mejor o peor que la Enfermería (cada uno se inclina por una u otra en función de sus intereses).
La enfermera tiene como objetivo primordial conseguir que la persona tenga los conocimientos necesarios para realizar de forma adecuada el autocuidado...
¿Qué es el autocuidado?
El autocuidado son el conjunto de prácticas que llevamos a cabo en nuestra vida cotidiana y que nos llevan a adquirir unos hábitos saludables que nos permitan llevar una vida sana y a ser posibles evitar que debamos acudir al médico (cuando se haya presentado la enfermedad). En caso de presentar ya la enfermerdad, la enfermera capacita a la persona a llevar a cabo el autocuidado propio de la enfermedad que se padece (ya sea aguda o crónica). Para poder realizar un adecuado autocuidado necesitamos tener los conocimientos, la creatividad y voluntad suficientes. La enfermera capacita a la persona para que dichas actividades puedan llevarse a cabo de la mejor manera posible.
Sería inutil evitar el tema de que la enfermera realiza tareas que el médico delega en ella... sin embargo dichas tareas no forman parte de la labor enfermera.
Dado que para mejorar la atención sanitaria se organizan equipos de salud, los miembros de dichos equipos deben llevar a cabo su trabajo conjuntamente. Por ello en ocasiones la enfermera debe realizar las tareas que el médico por algún motivo no puede hacer. Recordemos que el sujeto de estudio de ambas disciplinas se comparte: el ser humano.
Dado que para mejorar la atención sanitaria se organizan equipos de salud, los miembros de dichos equipos deben llevar a cabo su trabajo conjuntamente. Por ello en ocasiones la enfermera debe realizar las tareas que el médico por algún motivo no puede hacer. Recordemos que el sujeto de estudio de ambas disciplinas se comparte: el ser humano.
No puedo evitar poner mi opinión personal, así que ahí va...
La enfermería es una disciplina apasionante, personalmente me aporta todo lo que necesito. Me siento útil cuando tengo que ocuparme de personas, es dinámico (uno nunca para quieto cuando está trabajando!), me siento feliz y completa cuando se que estoy ayudando a alguien que necesita mi ayuda y cuando consigo sacar una sonrisa a un paciente... Realmente la enfermería es lo mio, y el cariño con el que llevo a cabo mi labor es enorme!
Mis estudios...
Nota: Soy la chica que está de pie a la izquierda del todo de la imagen.
Bueno, aquí se me ve con mis compañeras de la Escuela de Enfermería de La Paz, (Madrid).
Soy estudiante de enfermería, gracias a Dios paso a segundo curso. Quería estudiar medicina pero por poco no pude... menos mal! porque sino no hubiera sabido que lo que realmente me gusta es la enfermería.
La enfermería es mucho más que simplemente pinchar o sondar, tampoco es hacer lo que el médico manda...
La realidad de la enfermería es mucho más compleja y desconocida por todo el mundo, dedicaré otra entrada a expresar lo que quiero decir de una manera más adecuada.
... llega el final del verano

... Bueno, parece que el verano llega a su fin, una calurosa estación se marcha para dejar paso al otoño.
Ha sido un buen verano, lleno de recuerdos que como siempre me acompañarán hasta el final.
Dentro de no mucho llegará el otoño, sin duda mi estación del año preferida... las calles se llenan de hojas de tonos rojizos, amarillos, anaranjados... llegan las lluvias y con ellas el olor a la tierra mojada que tan loca me vuelve... y también el inicio de otro curso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)